El niño con el pijama de rayas
“De no ser por la historia no estaríamos alrededor de esta mesa, el trabajo que hace
tu padre aquí, es historia viva”. Podríamos decir que el hombre actual está hecho de
aquel hombre que existió ayer, de aquel legado de vida, incluyendo sus lamentables errores.
tu padre aquí, es historia viva”. Podríamos decir que el hombre actual está hecho de
aquel hombre que existió ayer, de aquel legado de vida, incluyendo sus lamentables errores.
El libro “El niño con el pijama de rayas” por John Boyne relata la historia ocurrida
en la época del holocausto (según la terminología nazi, "solución final" de la cuestión judía).
en la época del holocausto (según la terminología nazi, "solución final" de la cuestión judía).
Bruno, un niño de 9 años que habita en Berlín se tiene que trasladar a Auschwitz con
toda su familia, por cuestiones de trabajo de su padre, quien recibe indicaciones del
Führer (Hitler), de supervisar aquel campo de concentración situado en Auschwitz,
una zona polaca. Para Bruno, su nueva casa no tiene nada de entretenimiento, sin embargo
con el paso de los días observa, a través de la ventana de su aburrido cuarto, a unas
personas laborando en una especie de “granja” tras un alambrado.
toda su familia, por cuestiones de trabajo de su padre, quien recibe indicaciones del
Führer (Hitler), de supervisar aquel campo de concentración situado en Auschwitz,
una zona polaca. Para Bruno, su nueva casa no tiene nada de entretenimiento, sin embargo
con el paso de los días observa, a través de la ventana de su aburrido cuarto, a unas
personas laborando en una especie de “granja” tras un alambrado.
Era obvio que a Bruno le movería la curiosidad de quiénes eran aquellas personas,
ya que, se encontraba ahora solo, sin amigos, alejado de Berlín. Entonces, se decide
a aventurar cerca de aquel alambrado y un día conoce a un niño de su edad, judío,
Shmuel, quién vivía dentro de ese campo de concentración. Ambos niños entablan
una amistad verdadera que prevalece hasta el fin de esta lamentable historia.
ya que, se encontraba ahora solo, sin amigos, alejado de Berlín. Entonces, se decide
a aventurar cerca de aquel alambrado y un día conoce a un niño de su edad, judío,
Shmuel, quién vivía dentro de ese campo de concentración. Ambos niños entablan
una amistad verdadera que prevalece hasta el fin de esta lamentable historia.
Un día Bruno había ido al alambrado con la única intención de ayudar a su amigo
Shmuel a encontrar a su padre, al cual no encontraba. Bruno se viste con el pijama que
le ha conseguido Shmuel y atraviesa del otro lado, por una pequeña abertura que habían
descubierto que tenía aquel alambrado. Al adentrarse ambos son empujados por los
soldados hacia un grupo de personas, los cuales son llevados a una habitación con
mucha más gente vestida con el mismo uniforme de rayas, Bruno y Shmuel no saben
que va a ocurrir, pues los niños en aquella inocencia creen vivir una hazaña juntos.
Shmuel a encontrar a su padre, al cual no encontraba. Bruno se viste con el pijama que
le ha conseguido Shmuel y atraviesa del otro lado, por una pequeña abertura que habían
descubierto que tenía aquel alambrado. Al adentrarse ambos son empujados por los
soldados hacia un grupo de personas, los cuales son llevados a una habitación con
mucha más gente vestida con el mismo uniforme de rayas, Bruno y Shmuel no saben
que va a ocurrir, pues los niños en aquella inocencia creen vivir una hazaña juntos.
Este libro me ha dejado una conciencia de la propia inocencia de un niño, que,
no comprende diferencias sociales, crueldad ni desigualdades que se vivían en aquella
época nazi. Sin duda, tengo que recomendar esta historia, que deja una profunda
conciencia a los lectores. Unos de los mejores libros que he tenido la oportunidad de leer
y de estremecerme con cada página relatada.
no comprende diferencias sociales, crueldad ni desigualdades que se vivían en aquella
época nazi. Sin duda, tengo que recomendar esta historia, que deja una profunda
conciencia a los lectores. Unos de los mejores libros que he tenido la oportunidad de leer
y de estremecerme con cada página relatada.
¿Alguno de ustedes ha leído “El niño con el pijama de rayas”?
Y de ser así,
¿Qué opinas de este libro?
Y de ser así,
¿Qué opinas de este libro?
No hay comentarios:
Publicar un comentario