Recorte de palabras en mensajes de texto
El siguiente escrito es un reporte de lectura de la investigación leída que lleva por
título “Recorte de palabras en mensajes de texto” de la autora Paula Klein Jara en
el que como primer punto se mencionará el objetivo del texto leído, qué impacto
tiene la aparición de fenómenos lingüísticos y a qué se deben, así como también
aspectos importantes e interesantes de la investigación leída.
Al comenzar la lectura nos expone los objetivos del trabajo presentado, entre ellos
menciona descubrir cuáles son los motivos por los cuales hoy en día aparecen con
mayor frecuencia sobre todo en los jóvenes, el acortamiento o la abreviación de las
palabras con el uso de la tecnología. En ellos menciona que algunos de los fenómenos
lingüísticos que han surgido recientemente inician en los SMS de los teléfonos
celulares, es por ello, que dentro de los principales motivos que señala la
investigación son el uso de la tecnología que provoca que en los SMS existan
abreviaciones en los escritos.
Para poder llevar a cabo la teoría presentada, en la investigación se explica la
metodología utilizada, que consistió básicamente en dos partes: recopilar mensajes de
texto, copiarlos y crear una lista para efecto de llevar un control y realizar un análisis
detallado para obtener resultados y observaciones. La segunda parte consistía en un
pequeño cuestionario que las personas llenaron con sus datos personales y en adición
una breve explicación de las razones por las cuáles hacen uso de abreviaciones en
mensajes de texto.
mensajes de texto.
El planteamiento es que al abreviar mensajes escritos las personas ahorran tiempo y
dinero, ya que es más práctico y cómodo para los usuarios y con ello han provocado
fenómenos lingüísticos, creando además una tendencia comprensible entre ellos.
Además de que la lectura presenta a los teléfonos celulares como una parte importante
e indispensable para los usuarios de hoy en día.
Para concluir, me gustaría mencionar que la tecnología está en constante evolución y
el lenguaje por lo tanto se irá modificando con ella, pues el lenguaje se va adecuando
a las necesidades de los hablantes que provocará que los usuarios sigan acortando las
palabras en los mensajes de texto. A su vez, es también es necesario saber que la
ortografía es fundamental y que hacer un uso correcto de nuestra lengua nos ayudará
a no deformar y empobrecer nuestra lengua.
Referencias
Klein, P. (mayo, 2005). Recorte de palabras en mensajes de texto: ¿cambio lingüístico?.
[Archivo en PDF]. Recuperado de :
No hay comentarios:
Publicar un comentario